Conectamos con Web Services de Hacienda

Imagine Consulting especialista en el desarrollo de Software para la Gestión Documental  ha vuelto a ser partícipe de la reunión anual que convoca Hacienda con las empresas de desarrollo de software.

Con respecto al SII:

  1.  A partir del 1 de enero de 2018, el plazo para las presentaciones es de 4 días laborables en lugar de 8 y solo se tienen en cuenta los festivos nacionales. Tienen intención de sacar en los próximos días o semanas una nueva versión del SII: la 1.1., que, durante cierto tiempo, estará disponible junto con la versión 1.0 en URLS distintas.
  2. Se Reestructuran varios modelos como el 190, para reorganizar los cambios que se han ido incorporando durante los últimos años. Además, se van a añadir varios campos más como el e-mail de la persona de contacto o separar las retenciones dinerarias y en especie.
  3. El modelo 303 añade dos nuevas casillas para indicar si estamos presentando el SII y si somos un sujeto pasivo. (Los primeros modelos a modificar -190, 345, 347 entre otros- empezarán a estar disponible para los desarrolladores y aún en la zona de pruebas, durante la primera quincena de diciembre).
  4. Progresivamente, y a partir de 2018, se inician los cambios de los ficheros que ahora son texto plano a formato XML. Será un cambio de formato de fichero, no normativo. Esto significa que si no están actualizados los programas que generan estos ficheros, nos podemos encontrar con que generemos un fichero que no sea admitido.
  5. Y quizá el cambio más significativo: La plataforma de Informativas desaparece como tal. A partir de ahora serán formularios web. Este cambio conlleva también, validar todos los NIF que aparezcan en las declaraciones, de ahí el “compromiso de calidad de Hacienda”. En caso de que todos los NIF y nombres y apellidos coincidan, la declaración será aceptada. En caso de que falle uno, será rechazada indicando los fallos detectados. Estos datos serán contrastados con el Censo de la Agencia tributaria, que en el caso de personas Físicas sale del Registro de la Policía Nacional, pues trabajarán de forma conjunta en este sentido ya que comunicarán de manera automática, cualquier modificación que se produzca -proceso que puede tardar entre 2 y 24 horas-. Así pues, nos podremos encontrar con que hagamos una declaración de un NIF y no lo den por bueno, y a las dos horas volvamos a probar y lo den por bueno.

Soluciones Imagine

En IMAGINE CONSULTING hemos realizado las comprobaciones y verificaciones previas pertinentes y el resultado es que la mayoría de las empresas “tenemos errores” puesto que al no ser nunca esto exigido por parte de Hacienda, muchos de los Nombres o los NIF están erróneos y no se pueden verificar.

Ante todos estos cambios por parte de la Agencia Tributaria, que sin duda nos van a obligar a emplear muchas horas en corregir los datos de Clientes y Proveedores,  IMAGINE CONSULTING ha desarrollado una utilidad para poder hacer las validaciones de los NIF de manera automática, la utilidad recoge todas las cuentas contables de Clientes y Proveedores y las comprueba en la web de Hacienda, devolviendo todas las situaciones,  así vamos a reducir el número de incidencias que tengamos al respecto, también de forma automática permite grabar el nombre de Hacienda en nuestros clientes y proveedores, ahorrando muchas horas de trabajo.

Esperamos que el artículo os haya gustado. Estamos a su entra disposición.

2 thoughts on “Conectamos con Web Services de Hacienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *