configurar windows para mac

Cómo configurar MAC para Windows con VMware y trabajar con aplicaciones de Imagine en tu MacOS

¿Quiers configurar Mac para Windows con WMware?

Si eres usuario de Mac también puedes beneficiarte de trabajar con las aplicaciones de IMAGINE, desarrolladas para Windows, en tu MacOS. Y es que de forma muy sencilla, podemos virtualizar un Windows en un equipo Mac con herramientas como VMware, VirtualBox, Parallels u otras.

Vamos a ver un ejemplo de cómo podemos hacerlo con la versión gratuita de VMware.

configurar mac para windows

 

Nos encontramos en el escritorio de nuestro Mac y buscaremos en Google con el explorador de Chrome, la web de VMware; accederemos a su página principal:

configurar mac para windows1

En el apartado de “Productos”, seleccionamos “Fusión para Mac”

configurar mac para windows2

Encontraremos 3 versiones diferentes de uso del programa:

configurar mac para windows4

Existe la versión FUSION 13, que actualmente (año 2023) tiene un coste de 149$ anuales, la versión FUSION 13 PRO, con un coste de 199$ y la versión Fusion 13 Player, que es gratuita, pero indican que debe ser empleada para uso personal y no profesional. Te deberás crear una cuenta para poder descargarte el programa:

configurar mac para windows5

Una vez registrado y logueado en la página de VMware, obtendrás una clave de licencia para la versión gratuita de uso personal y podrás descargar el programa para ejecutarlo e instalarlo en tu equipo Mac.

configurar mac para windows6

Ejecuta el archivo de instalación que se descargará en tu equipo y tendrás VMware disponible en tu Mac.

configurar windows para mac

Inicia el programa y selecciona “Crear máquina virtual nueva”, se te abrirá una ventana donde puedes seleccionar el método de instalación que desees; en nuestro caso, vamos a descargar un archivo ISO de Windows 10 en la página oficial de Microsoft.

configurar windows para mac1.png

Buscamos en Google: “Descargar ISO Windows 10” y pulsamos sobre el primer resultado que nos llevará a la web de Microsoft para hacer esta descarga.

configurar windows para mac2.png

Seleccionamos la edición de Windows que deseamos descargar y en función de nuestras necesidades, seleccionaremos la versión con el número Bits adecuado. Para equipos nuevos, lo habitual será la versión de 64 Bits.

configurar windows para mac3.png

Una vez descargado el archivo ISO, lo arrastramos a la sección de “Instalar desde disco o imagen” de la ventana de VMware.

configurar windows para mac4.png

Daremos continuidad al proceso de instalación, completando los datos que nos requiere.

configurar windows para mac5.png

Durante el proceso deberemos introducir la Clave de producto Windows, en la pantalla que mostramos a continuación, que tiene este campo para completar, junto con la configuración de Usuario Administrador que deseemos crear para nuestro Windows.

configurar windows para mac6.png

Le damos a “continuar”, una vez licenciado Windows e indicada la versión que instalamos.

configurar windows para mac7.png

En el proceso de instalación, también podremos configurar que recursos de nuestro equipo se comparten con la máquina virtual. El programa nos propone un reparto por defecto, pero esta configuración la podemos personalizar en el momento de la instalación, o más tarde a través del programa VMware.

Ya para finalizar el proceso de creación de la máquina virtual con Windows instalado, pulsaremos en “Guardar”.

configurar windows para mac9.png

Una vez que tengamos Windows 10 instalado en nuestra máquina virtual, deberemos instalar el resto de aplicaciones con las que queremos trabajar en nuestro documentos, tales como Office 365, Acrobat y todas aquellas que necesitemos para las diferentes extensiones de archivos que vayamos a gestionar.

En nuestro caso vamos a instalar las siguientes: Chrome, Acrobat y Office 365.

IMPORTANTE: Si observamos que Windows responde un poco lento en su funcionamiento, como hemos dicho anteriormente, podemos redistribuir los recursos de nuestro equipo Mac, entre la máquina virtual y el uso que vayamos a hacer en el entorno de Mac. Para ello deberemos abrir VMware desde el icono que sale pequeñito a la derecha en la barra superior, seleccionar nuestra máquina virtual y pulsar sobre la tuerca de configuración que se encuentra en la esquina inferior izquierda. LA MÁQUINA VIRTUAL DEBERÁ ESTAR APAGADA PARA QUE NOS DEJE MODIFICAR ESTOS AJUSTES.

configurar mac para windows

En la sección de “Procesador y Memoria”, es donde podremos configurar manualmente estos recursos, que distribuyó de forma automática el programa VMware en el momento de la creación e instalación de la máquina virtual.

configurar windows para mac10.png

Nos mostrará los recursos de los que dispone nuestro equipo y podremos distribuirlos como prefiramos. El sistema nos recomendará una configuración y nos avisa si considera que nos estamos excediendo.

configurar windows para mac11.png

Como habréis podido observar en el pantallazo de Ajustes, también podremos configurar que la máquina virtual reconozca toda serie de dispositivos y los comparta o no con nuestro equipo Mac, además de otras opciones.

Ahora ya tenemos nuestro Windows operativo en la Máquina Virtual de VMware y procederemos a realizar la conexión con el servidor de la empresa.

Nos encontraremos con la siguiente pantalla para iniciar Windows en nuestra máquina virtual:

configurar windows para mac12.png

Pulsamos sobre el símbolo de “PLAY” y arrancará Windows como un segundo escritorio de nuestro MAC. Recordad que podemos alternar escritorios desplazándonos con dos dedos de un lado a otro sobre nuestro Magic Mouse de Apple o pulsando sobre la tecla F3 para seleccionar el escritorio deseado.

configurar windows para mac13.png

Comenzaremos con la configuración de IPs para dar conectividad a nuestro equipo. Para ello, en las opciones de Configuración de nuestra máquina virtual en VMware, pulsaremos sobre “Adaptador de red” y seleccionaremos la opción de «Detección Automática».

Una vez hecho esto, entraremos en “Panel de Control” de Windows y seleccionaremos “Centro de redes y recursos compartidos” y pulsamos sobre “Cambiar configuración del adaptador”.

Sobre “Ethernet”, pulsamos con el segundo botón y abrimos “Propiedades”, seleccionamos “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)” y pulsamos sobre “Propiedades”.

A partir de aquí ya completaremos los campos necesarios con las IP´s correspondientes que nos den conectividad a nuestra red de la empresa.

Después de esto, ya sólo queda realizar la instalación habitual para un PC Cliente de las Aplicaciones IMAGINE.

Aplicaciones Imagine trabajando en Mac

  • Mapear Unidades.
  • Instalar ClienteXXI
  • Instalar Cliente Serie i
  • ¡DISFRUTAR DE TODAS LAS VENTAJAS DE LAS APLICACIONES IMAGINE!
  • En caso necesario, por problemas de DNS, configurar archivo Host.

configurar windows para mac14.png

Podremos trabajar en todas las aplicaciones IMAGINE en la Máquina Virtual de nuestro Mac, al igual que lo hacíamos en cualquier PC con Windows.

configurar windows para mac15.png

En la configuración de VMware podremos seleccionar que Archivos comparte nuestro equipo Mac con la máquina virtual y podremos llegar a ellos desde ambas localizaciones.

Por ejemplo, si activamos que se comparta “escritorio”, todo lo que guardemos y tengamos en nuestro escritorio de Mac, lo visualizaremos en el escritorio de Windows de la máquina virtual y de igual forma, el tipo de documentos que señalemos como compartidos, podremos acceder a ellos a través de ambos dispositivos; nuestro Mac y la Máquina Virtual con Windows.

configurar windows para mac16.pngContacta con nosotros para resolver cualquier duda sobre como configurar Mac para Windows

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *