[Experiencia cliente] El impacto de la tecnología en el CX
La experiencia de cliente, conocida en inglés por sus siglas CX (Customer Experience) es la percepción que tiene un cliente después de interactuar con una…
Índice
Conscientes de la continua competitividad existente en el mercado actual, en Imagine hemos desarrollado nuestro Software ERP para empresas de diferentes sectores (ECM – ERP GT), pensando en dotarle de conocimiento estratégico de su mercado para hacerle líder del mismo. Así conseguimos crear una imagen de prestigio hacia sus clientes y hacia el resto de empresas del sector en el que usted desarrolla su labor.
Nuestra aplicación Software ERP para empresas conseguirá reducir los costes de su empresa y, por tanto, aumentar sus beneficios de una forma sencilla y eficaz. Para ello, contamos con la experiencia de nuestros consultores de más de 30 años en gestión de Empresas y la implementación de las últimas tendencias tecnológicas por nuestro equipo de Ingenieros.
Nuestros ERP para Industrias (ECM GT) puede funcionar tanto con una instalación On Premise (servidor en las instalaciones del cliente) como en la Nube Azure.
La solución Nube Azure, ofrecida por Imagine dista mucho del modelo Estándar de Nube. Ofrecemos la posibilidad a nuestros clientes de tener toda su infraestructura – Servidores + Almacenamiento + Un PC para cada persona + Intranet privada – con la seguridad de un Sistema de Protección y Encriptado particular para cada Cliente, todo esto en la Nube Azure.
Le invitamos a ver la diferencia en el siguiente enlace: Soluciones Imagine en la Nube Azure.
Desarrollado sobre SQL Server
Permite la escalabilidad para cualquier tamaño de empresa, pudiendo trabajar ON LINE desde una o varias sedes en cualquier parte del mundo.
Totalmente integrado con la mayor parte de las herramientas estándar del mercado: Excel, Word, PDF, etc.
Con nuestro sistema aseguramos que la información “sensible” solo pueda ser usada por el personal autorizado.
Nuestro sistema de auditoria integrado permite conocer quién, cuándo y desde dónde se crea, modifica y accede a cualquier documento (Pedido, Albarán, Factura, Cartera, etc) o dato (Artículos, precios, stock etc.).
Permite navegar desde cualquier documento a los documentos asociados. Por ejemplo, desde un albarán con un Clic se puede navegar a la factura, artículo, ficha cliente, cartera, etc. También cada usuario puede personalizar las vistas de las pantallas según sus necesidades. Permite buscar y navegar por los datos de cualquier búsqueda que nos pueda interesar, por ejemplo el usuario puede darse una vuelta por todos los clientes de la zona xx que han comprado más de xx del artículo xx. Según muchos de nuestros clientes esta tecnología les libra de perder mucho tiempo con los informes, además de que estas pantallas interactivas mejoran mucho la información respecto a cualquier informe y/o hoja de cálculo.
Herramientas que ayudan para la toma de decisiones de los equipos directivos. Cuadros de Mando.
Diseñados específicamente para los puestos de trabajo de Ventas, Compras, administración, fabricación, etc. Esta tecnología nos han permitido aumentar en rendimiento en todos los departamentos de cualquier empresa y mejorar de forma significativa la atención a clientes y el control de proveedores, con un impacto muy importante en el aumento de ventas y reducción de costes.
El Cuadro de Mando Integral – CMI – también conocido como Balanced Scorecard (BSC) y/o Dashboard, es la herramienta principal para que la Dirección General pueda establecer los objetivos de la empresa y trazar la evolución de los parámetros que determinan el logro de esos objetivos. Usando el CMI la DIRECCIÓN GENERAL de la empresa quedará libre del trabajo que hace de “INFORMÁTICO”, preparando “Excel” e informes o esperando a que se los preparen, y podrá dedicar su valioso tiempo a DIRIGIR la empresa, mediante el análisis de los parámetros del CMI. El análisis del modelo de negocio traducido en indicadores y gráficos facilita el consenso de la Dirección para analizar si los indicadores nos llevan a las metas propuestas.
El sistema Business Intelligence de Imagine permite analizar de forma gráfica los flujos de trabajo de su empresa y su distribución en el tiempo, de forma mensual, semanal, diaria, y la distribución de los flujos según las horas del día. Este análisis muestra cuando se produce la creación, borrado y modificación de cada tipo de documento (pedido, albarán, facturas, etc.) y de cada persona y departamento. Así se pueden analizar los picos de trabajo y cuantos documentos se modifican y por qué. Control de Procesos es un sistema imprescindible para poder mejorar los flujos de trabajo de cualquier empresa.
Para analizar en los mapas donde se están produciendo sus ventas, a cualquier nivel: país, región, provincia, población, calle, etc.
Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte en todo momento.
Tenemos un teléfono a tu disposición para que puedas resolver todas tus dudas. Nuestros consultores están dispuestos a ayudarte.
Mándanos un e-mail con tus dudas, preguntas, propuestas o sugerencias y te responderemos con la mayor brevedad posible.
Ponte en contacto con nosotros desde el Chat de Facebook y no pierdas más tiempo buscando una solución a tu problema.
La experiencia de cliente, conocida en inglés por sus siglas CX (Customer Experience) es la percepción que tiene un cliente después de interactuar con una…
La Gestión del tiempo en la empresa es una prioridad. Y es que en muchas organizaciones, sobre todo de servicios, la gran inversión económica está…
¿Qué tendencias tecnológicas se esperan para 2021? Hoy queremos hablarte de la dirección que se espera que tome la tecnología durante este 2021 y de…
¿Qué coste tiene un software de Gestión Documental? A menudo recibimos esta pregunta como primera toma de contacto con nuestra empresa. Esta pregunta se lanza,…